viernes, 3 de julio de 2015

El Minotauro

DÍA 3   FECHA: 3 de julio, de 2015
TÍTULO: Mitos Griegos contados otra vez
AUTOR: Nathaniel Hawthorne
PÁGINAS LEÍDAS: 103 - 132

Nathaniel Hawthorne nos relata del famoso mito griego, el Minotauro. A comienzos de la historia, hablaban sobre Teseo y el deseo, que tenía él por conocer a su padre, pero, su mamá no lo dejaba viajar hasta Atenas, hasta que pueda levantar una roca. Entonces, en esta parte de la historia, pude identificar la temática de la perseverancia, porque, Teseo nunca se rindió, ya que quería ver a su padre y al final, logró su objetivo. En esta parte, pude darme una idea de cómo sería la historia, porque, presentan a Teseo, como alguien perseverante, que siempre logrará sus objetivos.

En el nudo de la obra, se empieza a tocar el tema mitológico. Ya que Teseo, estaba listo, para enfrentarse al Minotauro, pero, tuvo un inconveniente, su padre casi no lo dejó emprender esa aventura, por miedo que su hijo sea asesinado y devorado por aquella bestia. Pero, Teseo por su valentía, continúo y llegó a la isla de Creta. En esta parte, pude encontrar al antagonista de la historia, este era el rey Minos. Este rey, mataba a sus soldados, con el fin de alimentar al Minotauro y era temido por todos. A diferencia de Teseo, lo enfrentó sin importar lo poderoso que era. Minos, era muy malvado, tanto que no valoraba a su hija y no quería, aceptar o entender, que sus acciones estaban mal. “-¡Calma, niña tonta! –Respondió el rey Minos -. ¿Qué tienes que ver en un asunto como este? Se trata de un asunto de política estatal, y por tanto está más allá de tu comprensión.” (Nathaniel Hawthorne, 2000 p. 123) Era considerado, como la persona más ruin y cruel, que podía existir en toda Grecia.

En el enfrentamiento contra el Minotauro, pude observar un trabajo en equipo entre Ariadna y Teseo, ya que ambos se apoyaron uno al otro. Pude notar una característica, que me llamó la atención, de Ariadna. Esta era su amor, porque, cuando Teseo, le pide a ella, que lo acompañe hasta Atenas, ella le negó, y prefirió quedarse en la isla con su padre. “No pude ir contigo. Mi padre está viejo y no tiene a nadie más que a mí para amarlo.” “Os he salvado, Teseo, tanto por el bien de mi padre como por el vuestro.” (Nathaniel Hawthorne, 2000 p. 130) En mi opinión, no me quedaría con mi padre, después de todo lo que ha hecho. Por ello, este personaje trasciende.


En lo narrativo, quiero hablar sobre el relato de la historia. El narrador lo explica de manera secuencial, la historia, y además, interviene en los hechos, dando su punto de vista u opinión. “… el Minotauro, que era parte como un hombre y en parte como, un toro, y una criatura tan horrible que es desagradable pensar en ella. Si tenía que existir, debería haberlo hecho en alguna isla desierta, o en la oscuridad de una profunda caverna, donde nunca nadie sufriría por su aspecto abominable.” (Nathaniel Hawthorne, 2000 p. 116) En mi opinión, el cuento es muy bueno, porque, da temáticas de hechos trascendentes, como el compañerismo, el amor y la perseverancia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario