jueves, 2 de julio de 2015

Los Pigmeos

DÍA 2   FECHA: 2 de julio, de 2015
TÍTULO: Mitos Griegos contados otra vez
AUTOR: Nathaniel Hawthorne
PÁGINAS LEÍDAS: 49 - 70

En este cuento, nos relata acerca de la historia de los Pigmeos y el gigante, Anteo. En donde mencionan las aventuras que tuvieron y experiencias, donde pusieron a prueba, su valentía y amistad.

En la lectura, pude notar un compañerismo, ya que Anteo era un gigante que convivía y ayudaba a los Pigmeos por muchos años. Entonces, crearon una relación, que fue beneficiosa, para los dos, para poder sobrevivir y defender sus territorios, como por ejemplo en las batallas de los Pigmeos contra los Grullas. “Si Anteo se daba cuenta de que sus pequeños aliados les estaba yendo mal en la batalla, dejaba de reír, y corría ayudarles, gritándoles a las Grullas…” (Hawthorne, 2000 p. 55) Este extracto del libro me da a entender, que ya no era, el gigante y los Pigmeos, sino una comunidad, que se protegían entre ellos.

En la trama de la historia, Anteo luchó contra Hércules, y fue vencido, por aquel personaje. Entonces, esta acción de Hércules, provocó enfado a los Pigmeos, ya que, aquel personaje, aniquiló al mejor amigo de los Pigmeos, que tantos años los acompañó. Por ello, una de las temáticas es la venganza, porque, los Pigmeos trataron de combatir contra Hércules, con el fin de espantarlo o vencerlo. “- Solo, nos queda, pues, decidir si lucharemos esta guerra entre todos, un pueblo unido contra un enemigo común. Sera escogido para desafiar al asesino de nuestro hermano.” “… ¡los valientes Pigmeos vengaron la muerte del gigante Anteo, espantando de miedo al poderoso Hércules!” (Hawthorne, 2000 p. 70)


El narrador, es omnisciente, pero, quiero mencionar que a veces en la lectura, da su opinión o su punto de vista, acerca de los hechos. “…así que me inclino a pensar que montaba a lomo de ardilla…” “Sea como fuere, y cualesquiera que fuesen las criaturas, no dudo que su apariencia sea formidable…” (Hawthorne, 2000 p. 55) También, este cuento tuvo una característica, que me llamo la atención. Esta es, que se pudo observar que se cruzan algunas historias, de otros cuentos, como si tuvieran una conexión. Una de estas fue el encuentro de Hércules con Anteo y los Pigmeos. “En cuanto a mi nombre, es Hércules. Y vengo aquí, porque es el camino que más me conviene para llegar al jardín de las Hespérides…” (Hawthorne, 2000 p. 59). Por otra parte, el punto de vista, que demuestra el autor, acerca de la batalla de Hércules contra Anteo, es que Hércules, es el antagonista y el gigante, el protagonista. Porque, supuestamente, el gigante estaba defendiendo su territorio y Hércules, quería a travesarlo, sin ninguna importancia, además, Hércules arrasó al gigante. Cuando en otros cuentos, se muestra lo contrario.

1 comentario: